El declive de Nintendo
Firma: Juan Miguel
La gran compañía japonesa tuvo una gran época de ventas en los 80, por la salida al mercado de sus primeros videojuegos con Donkey Kong en 1981 y del primer Mario Bros en 1983.
A partir de ese crecimiento, la empresa obtuvo unos grandes beneficios que permitió un gran crecimiento de este al invertir en consolas que también funcionaron como la Nintendo 64, la gamecube, la Wii o la DS entre otros.Pero con el paso del tiempo la gran "N" se quedó sin ideas y tuvo que "reciclar" esas que tanto le hicieron triunfar. Tanto a nivel de videojuegos(Super Mario Bros,Mario Bros,New Super Mario Bros...), como a nivel de consolas(DS,3DS,2DS,DSi y las Xl).
Esto ha causado que gran parte de sus consumidores se hayan cansado de que vendan siempre los mismos productos. Y eso se demostró con el fatídico lanzamiento de la Wii U con unas ventas 10 veces inferiores a las de su antecesora la Wii.
Los fans de Nintendo están cansados de que se vendan los mismos juegos una y otra vez. Cada año sacan el mismo Mario que le añaden dos tonterías y dicen que es totalmente diferente al resto. Pobre Mario, que le siguen explotando año tras año con ínfimas mejoras para que sacar algún producto que asegure beneficios. Ellos solo piensan en eso: en los beneficios.Y no en lo que demanda los clientes.Estamos hablando de una empresa que saca beneficios de 300 millones de dólares al año. La cual podría dejar de pensar en sí mismo y centrarse en aquellos que pagan por sus productos. Y más cuando otras grandes empresas que abarcan además otros ámbitos como Microsoft y Sony que le están pisando los talones en el trono de la empresa con mayor ventas en videojuegos.
En conclusión, esperemos que con la nueva consola NX Nintendo vuelva a estar donde siempre estuvo, en lo más alto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.