martes, 3 de noviembre de 2015

¿Merece la pena WINDOWS 10?




            VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE WINDOWS 10

Firma: Pedro Fernandez




Que Microsoft anunciara que sacaría su nuevo sistema operativo, Windows 10, y que este además sería gratuito para usuarios de Windows 7 y 8, supuso un gran impacto en el mundo de la tecnología.


Por primera vez, Microsoft regalaba su sistema operativo. Algo insólito para la compañía que un día fundara Bill Gates, que no así para los tiempos actuales, ya que por ejemplo Apple sí que regala sus nuevas versiones de su OS para Mac.

El gran día fue el pasado 29 de julio. Como era de esperar millones de personas acudieron raudos y veloces a descargar la preciada actualización. Suerte que Microsoft ideó una buena estrategia para que no colapsaran sus servidores.


El objetivo de este artículo es analizar los pros pero también los contras de Windows 10, desde mi propia experiencia personal con él.

Para empezar estas son las características de mi ordenador: HP Pavilion G6, con procesador I7 a 2,5 GH y 6 GB de RAM.

VENTAJAS:



Aunque estaba muy satisfecho con Windows 7, tenía muchas ganas de probar el nuevo sistema operativo de Microsoft y todas sus novedades.


Para empezar, el rendimiento de mi ordenador no se ha visto afectado con respecto a Windows 7. Tengo entendido que es más lento al encenderse, pero por lo menos en mi caso no he notado una variación.


Una de las cosas que más me ha gustado es el escritorio. Es sabido que esa propuesta de doble escritorio implantada en Windows 8 no fue bien recibida, sobretodo porque restaba movilidad y agilidad en la multiatrea.

Todo eso desaparece en Windows 10. Volvemos al escritorio que tan bien funcionaba de windows 7, pero con un botón inicio que incorpora la estética de Windows 8. Podemos decir que incorpora lo mejor de ambas versiones.


Otra de las incorporaciones más interesantes son los escritorios virtuales.
 Nos permite crear varios escritorios para trabajar de forma más cómoda. Por ejemplo, podemos tener uno con juegos, y en otro estar trabajando con Word o Power Point.

Como amante de los videojuegos que soy, me ha encantado la conexión de Xbox One con Windows 10, permitiendo entre otras cosas, el juego cruzado, o poder seguir la partida en mi PC.

DESVENTAJAS:

Sin embargo no es oro todo lo que reluce, y Windows 10 también tiene aspectos que me han decepcionado.

Para empezar, los problemas de compatibilidad. Por ejemplo tuve dificultades para configurar mi impresora, que no es precisamente antigua, además de problemas de sonido con mis altavoces.

Otro de los aspectos más negativos son Cortana y Edge.
El nuevo asistente de voz de Microsoft no es tan bueno como me esperaba, con bastantes fallos, y no hace tantas cosas como Siri, de Apple.

En lo referido al buscador Edge, empecé dándole una oportunidad. Pero aunque tiene propuestas interesantes, como las notas en la web, me ha dado bastantes fallos y Bing no es tan efectivo como Google, por lo que pronto volví a mi querido Google Chrome.

Por último, una de las cosas que menos me ha gustado han sido las múltiples violaciones de privacidad, que según parece, tiene Windows 10. Como por ejemplo, el hecho de que Cortana escuche y guarde todo lo que dices; o que incluso haga keylogger, es decir, registra todo lo que escribes en el teclado. Sin duda es el aspecto más controvertido de Windows 10.



CONCLUSIÓN:

 Windows 10 se erige sin duda como uno de los mejores (sino el mejor) sistema operativo en estos momentos. Aunque tiene fallos, trae consigo muchas mejoras e innovaciones y no decepcionará a nadie. Además, recordemos que ES GRATIS SI TIENES WINDOWS 7 U 8.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.